lunes, 23 de noviembre de 2015

My Network 




El cronograma para la realización del proyecto:

Cronograma de actividades para la creación de una red informática para la divulgación de las actividades académicas y productivas en la granja Surbatá ICA - SENA empresa Cedeagro:






jueves, 19 de noviembre de 2015

Mi proyecto de network




El titulo de la presentación en periódico para mi proyecto lo llamé:
“Vamos a construir la Sena empresa CEDEAGRO”

Mi proyecto es crear un ambiente virtual de divulgación de las diferentes actividades que se realicen en el Centro de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial Cedeagro.

La herramienta “on Line “para este espacio virtual que utilicé

 es la plataforma blogspot .com.

En este espacio virtual se creó un blog con el siguiente título:

Senaempresacedeagroduitama.blogspot.com




Porque este título?
Porque coincidiendo con la elaboración de la network, que pide este programa de formación, se realizó un convenio entre el Sena Cedeagro de Duitama y el Instituto Colombiano Agropecuario ICA regional Boyacá.
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, es una entidad Pública del Orden Nacional con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, perteneciente al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
El Ica diseña y ejecuta estrategias para, prevenir, controlar y reducir riesgos sanitarios, biológicos y químicos para las especies animales y vegetales, que puedan afectar la producción agropecuaria, forestal, pesquera y acuícola de Colombia.
El Cedeagro, no tiene en su planta física, suficiente terreno para desatollar proyectos productivos agrícolas, ni de ganadería bovina.
Esta fue una de las declaraciones que hice en la primera entrevista que me hicieron al iniciar el trabajo de entrenamiento con Haaga Helia. Allí mencionaba yo, que el centro donde laboro, no tiene una granja y que mi propósito de mejoramiento para el cedeagro es la organización de una granja con proyectos productivos de ganadería y cultivos.
Afortunadamente esta oportunidad se dió al tiempo de iniciar el proyecto de Network con la formación Haaga Helia.
El convenio Ica – Sena en Boyacá consiste en que el Ica entrega al Sena un lote de 12 hectáreas en la hacienda Surbatá, instalaciones del ICA en la San Lorenzo de Abajo del Municipio de Duitama.



De terreno para que el Sena desarrolle proyectos productivos agrícolas y un proyecto de ganadería para producción de leche.
Los cultivos deben ser desarrollados cumpliendo con todos los protocolos de Buenas Prácticas Agrícolas BPA y el proyecto de ganadería con todos los protocolos de Buenas Prácticas Ganaderas BPG.
Este convenio permite a Cedeagro la organización de los proyectos productivos y de formación, bajo una figura pedagógica y administrativa que ha ideado el Sena, llamada SENA EMPRESA.
Que es sena empresa?
         Sena Empresa “CEDEAGRO” se empieza a gestar en Febrero del 2013, motivados por la estrategia pedagógica de empresa didáctica desarrollada en los centros de formación Agropecuarios SENA en "La Granja" en Espinal – Tolima y en La Angostura y Yamboró en el Huila. Apoyados en estas experiencias se debatió y se diseñó una propuesta de modelo de Empresa Didáctica con base en las especialidades del centro de formación CEDEAGRO: Producción Agrícola, Pecuaria, Agroindustrial, ambiental y Administrativa
         Sena Empresa es una empresa didáctica con unidades productivas en las áreas: Pecuaria, Agrícola, Agroindustrial, ambiental y administrativa, con el propósito de proporcionar a los aprendices espacios de interacción y apropiación de competencias en un ambiente de aprendizaje real.
         Visión de Sena empresa Cedeagro:
         Para el año 2019, Sena Empresa CEDEAGR0 se consolidará como un modelo pedagógico que aporta a los aprendices un alto nivel de competitividad, con compromiso con el medio ambiente y la mejora continua de la formación con visión empresarial, apoyados por un equipo interdisciplinario   altamente calificado.
Teniendo en cuenta que es necesaria la comunicación permanentemente entre instructores interesados en el mejoramiento del centro, se propone crear un espacio que permita :
·  Identificar las necesidades de desarrollo de la Sena empresa, de los proyectos productivos y proyectos formativos, para fomentarlos dentro de la comunidad y en el medio laboral.
·  La creación y mantenimiento de una Comunidad o red, virtual y/o física, que se constituya en herramienta muy útil de colaboración sistemática entre los diferentes grupos de formación, entre los líderes gestores por áreas (pecuaria, agrícola, agroindustria y alimentos, administración, inglés, ambiental, etc.) y entre los instructores en cada una de estas especialidades y los aprendices.
·  Fortalecer los Roles y responsabilidades de los instructores con la participación en las diferentes comunidades, redes y así utilizar métodos sistemáticos para crear, evaluar y desarrollar la cooperación, el espíritu empresarial y el aprendizaje en un sistema de red profesional. 
·  El trabajo en equipo, el trabajo en red, la comunicación e intercambio permanente y oportuno permitirá mayor pertinencia y coherencia en la planeación, implementación y evaluación de un proyecto formativo, de un proyecto productivo y en general del Sena empresa CEDEAGRO.  
·  Con la participación en Red es posible compartir, comparar las propias opiniones y experiencias con las de los demás, así como completar juntos las tareas de estudio previo y/o realizar un proyecto de desarrollo conjunto. La creación de una red virtual de colegas instructores en donde ademas de la información técnica se pueda compartir información relacionada con las actividades y estrategias didácticas que usamos en la formación y en general en el desarrollo del proceso formativo
Presento a ustedes un blog con el nombre de SENA empresa Cedeagro, al cual los invito a ingresar, visitar y enriquecer en torno al tema del SENA empresa agropecuaria y del desarrollo de los proyectos productivos en la granja Surbatá. y los proyectos de unidades Sennova y Emprendimiento


El link del blog SENA empresa Cedeagro es el siguiente:


miércoles, 11 de noviembre de 2015

An essay about my teaching practice.



In my work as a teacher, often I feel that the time scheduled for a course is not enough to cover all the contents proposed in the curriculum.
After making the reading of the document: "give time to think" I realize that I made the mistake of trying to cover the whole theme in this "short" time and myself as instructor I'm complaining about an overload of content and very little time to develop.
Although in many cases, being aware of this situation, I define which issues are truly essential and therefore very relevant and destination more time to study them.



Other times, I do not make that distinction.

 Other times, I do not make that distinction. Now I realize that I promote surface learning by the student. To pretend that all the content be studied in this "short" time.

In our educational system, in Colombia, we have a difficulty, weakness, trainees are not taught to read, reading not promoted, then, It is very difficult for learners improve their learning outside the classroom, in his / her own time. In his/her own time.

Time spent with teaching in classroom, most often exposed extensive content and the trainee is not possible to identify the relevant from the irrelevant, though sometimes I explain and show them what is truly important, they generally fail do and try to memorize a lot of information which in many cases will not be useful later.

In my case, I have found that in most cases trainees do not devote time to personal study at home or in their time outside the classroom and the only time they devote to learning is the time they are in the classroom.

In conducting the review of the document Handbook for teachers, I find tools to work very useful and interesting classroom and I think its application in the classroom promotes learner deeper work, invite you to be studied in more detail the contents. Especially that promote interaction with peers and thus trainees have the opportunity to discuss concepts, express their ideas and share their own experiences with respect to the subject matter, so they can relate the new concepts prior knowledge.

To develop strategies for student-centered learning is necessary to improve and transform the spaces in institutions. Provide them with technological tools that facilitate teaching strategies student-centered. 

It is a task which employs experts permanently and in the subject of  learning-environments in our institution SENA, they are continually building and improving the learning-environments in order to promote and facilitate the use of strategies and teaching methods focused on the learner and providing tools to apprentices to reach the learning outcomes proposed in training programs.

About learning outcomes in SENA, for quite some time, training programs, build the curriculum with the definition of learning outcomes with the same intention that expose the authors of the document Kennedy et al: "writing and using learning outcomes ".
It is clear to instructors and trainees SENA that a learning outcome is what a student is expected to know, understand and / or be able to demonstrate or perform after completion of a learning process.

In my daily job the teaching method that I use most is the "contact teaching" where a teacher is present and actively guides the studying and learning of the whole group. Therefore, in addition to lectures, contact teaching includes calculation exercises and guided laboratory assignments and make group practical activities. In each Contact teaching introduces the new subjects to be learned to the students.
In second place, the most used teaching method in my practice are de group work.

and less frequent, I use different work places to make process demonstrations and apply directly in a farm or  in animal beings, any treatment or examination, a diet essay, etc. generally, all activities that need be applied directly in individual animal or a group of them



I find in the "handbook for teachers" many excellent tools to begin to use in my teaching practice.
The most interesting for me, are not a specific method, are the guide to make a budget of time that we need to develop each activity accord with the technique or method selected.

I find this guide useful to optimize the use of time, I wrote in previous lines, which often consider it very short.

miércoles, 28 de octubre de 2015

                     
MY  TEACHING  PRACTICE  PLAN


THE EQUINE DIGESTIVE

SYSTEM










Learning Outcomes:
The general issue of the competence is the equine nutrition and feeding.
One important aspect is the needing of know the parts and functioning or physiology aspects of the digestive system of the horse. In this direction the outcomes that I consider more important for this specific example of teaching practice are:
The student is able to identify the different parts of the digestive system of the horse.
The student is able to describe the parts and the function of each part of the digestive system of the horse
The student compare and identify the differences between de digestive system of the cow and the digestive system of the horse
The student is able to develop a team work project to build a model in third dimension of the equine digestive system.

The student is able to present in public the model and explain the function and importance of each part related with the health of the horse and the principal problems that present the horse in your digestive system produced by bad feeding



jueves, 18 de diciembre de 2014

Educación, Sociedad y Cultura

Muy interesante ejercicio el que hemos tenido oportunidad de realizar con el mapa mental acerca de la relación entre sociedad, educación y cultura.

Me doy cuenta que coincidimos los docentes colombianos en temas especiales como:

  • La calidad de la formación, capacitación y tiempo para mejorar las competencias de los docentes.
  • La situación económica de los aprendices, los docentes y las escuelas.
  • El fenómeno social del narcotráfico, la prostitución y el delito como alternativa de obtención de dinero fácil y soluciones inmediatas al problema económico de las comunidades de jóvenes de las diferentes ciudades rurales y urbanas
  • la falta de política de gobierno que procure la mejora de la situación social de los jóvenes y aumente la oferta de trabajo legal y educación para la población joven.
Sin embargo también es importante y muy estimulante conocer experiencias de docentes y entidades que a pesar de todos los factores negativos que impiden el mejor desarrollo de la sociedad, presentan resultados positivos y ejemplos a seguir para que haya educación se mejore la cultura y logremos transformar la sociedad hacia ambientes sanos, productivos y que garanticen  de verdad la mejor calidad de vida par todos los ciudadanos.

More pedagogic change in 10 years than last 1000 years

Esta conferencia que ilustra un poco acerca de los importantes cambios que a generado la tecnología en la forma de aprender y enseñar.
igualmente sugiere los cuidados que se debe tener con el uso de estas tecnologías y lograr hacer de estas las mejores herramientas para el aprendizaje.


https://www.youtube.com/watch?v=dEJ_ATgrnnY

martes, 2 de diciembre de 2014

Un interesante artículo acerca de la Ética Y la Educación.

http://www.uninorte.edu.co/documents/72553/427200/Concepciones_del_Maestro_Sobre_la_Etica.pdf


Hola. Comparto con ustedes un interesante artículo acerca de la Ética Y la Educación.

Revisando la experiencia personal como estudiante universitario, recuerdo con mucha gratitud los maestros que formaron en mi personalidad o identidad como profesional, valores tan importantes como la ética, la responsabilidad, la honestidad.

La Ética en sí, considerándola  como conjunto de normas que regulan la convivencia EN ARMONIA, La ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto, se la define como la ciencia del comportamiento moral.

Según una corriente «clásica», la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo.

Fernando Savater, en el primer capítulo de su libro Ética para Amador («De qué va la ética»), define la ética como «el arte de vivir, el saber vivir, por lo tanto el arte de discernir lo que nos conviene (lo bueno) y lo que no nos conviene (lo malo)».

Ello implica establecer una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vista ético, y si el bien y el mal éticos coinciden o no con lo que serían el bien y el mal en sí.

Recordando y analizando estas definiciones, se comprende la enorme responsabilidad que tiene el docente en el oficio de enseñar valores, conductas positivas.  El docente es un ejemplo de vida, y este ejemplo puede ser bueno o malo, depende de los valores morales y /o éticos que predominen en una sociedad.

En Colombia, y en Latinoamérica en general, la ética y la moral están muy deterioradas. El ejercicio de político corrupto, la fuerte influencia del narcotráfico en la vida política, económica y social de los pueblos latinoamericanos han creado antivalores y las comunidades de jóvenes tienen modelos equivocados que generan problemas en el desarrollo social de las comunidades tanto urbanas como rurales.

En Colombia los docentes necesitamos apoyo y capacitación para obtener herramientas que nos ayuden a trabajar con seguridad el tema de la ética en la educación.

Aunque el profesor vocacional no puede hacerlo todo en el campo de la ética en la sociedad, es quien más puede influenciar en la sociedad para que se genere cambio y se recuperen los valores y la moral.

“Hay motivo de preocupación por la moral de los colombianos. Porque parece que el deterioro de la moral no es solo asunto de los grupos al margen de la ley, ni de la para política ( Grupos políticos apoyados por fuerzas militares ilegales (paramilitares), ni del narcotráfico, ni de la desigualdad, ni de los falsos positivos, ni de los abusadores de niños… Todavía es posible y tiene sentido apostarle a la educación en valores, concretarte en moral. Además es significativo que una universidad Sin ánimo de lucro) se haya podido aliar con la empresa privada para realizar una investigación sobre la relevancia de la ética en la concepción de educación de los maestros. 

Cuando en Colombia  cada vez se confía menos en la educación moral y se apuesta públicamente mejor a la represión, a las medidas coactivas, a la justicia tasada en años de cárcel, el éxito o el fracaso, … insistir en la educación en valores no goza de buena fama en tiempos de proyectos de educación con ánimo de lucro. 

Pero no solo la apuesta a la “educación moral” es ya meritoria hoy en día, lo es más si se confía en que los profesores no solo son responsables, complementariamente a la familia, de dar formación moral a las generaciones venideras, sino que son capaces de dar moral, dar ejemplo de comportamiento moral. ”. 

 Tomado de “Concepciones del maestro sobre la  ética” paginas 13 – 15 prólogo.

Por esta razón considero muy valioso considerar la ética en este programa de formación de docentes profesionales.



Checking my personal experience as a college student I remember with gratitude the teachers who formed my personality and / or professional identity as important values ​​such as ethics, responsibility, honesty.

Ethics itself, considering it as a set of rules governing the coexistence IN HARMONY, Ethics, therefore, examines the moral and determines how they should act the members of a society. Therefore, it is defined as the science of moral behavior.

According to a 'classical' current ethics aims acts performed by human beings consciously and free (ie, those events for which it has somehow rational control). It is not limited just to see how these acts are performed, but seeks to pass judgment on these, which determines whether an act is ethically right or ethically wrong. 

Fernando Savater, in the first chapter of his book Ethics for Amador ("What's the ethical ') defines ethics as" the art of living, good living, therefore the art of discerning what we need (as good) and what does not suit us (the bad). "

This implies a distinction between what is good and what is bad from the ethical point of view, and if the ethical good and evil do not match or what would be good and evil itself.

Recalling and analyzing these definitions, we understand the enormous responsibility of the teacher in the task of teaching values​​, positive behaviors. 
The teacher is an example of life, and this example can be good or bad, depends on moral values ​​and / or ethics prevailing in a society.

In Colombia and Latin America in general, ethics and morality are very deteriorated. The exercise of corrupt politician, the strong influence of drug trafficking in the political, economic and social life of the Latin American peoples have created negative values and youth communities have wrong models that create problems in the social development of both urban and rural communities.
In Colombia teachers need support and training for tools that help us to work safely the issue of ethics in education.

Although the vocational teacher can not do everything in the field of ethics in society, has the most to influence the society to generate and change the values ​​and morals recover.

"There cause for concern about the moral of Colombians. Because it seems that the deterioration of morality is not just a matter of groups outside the law, or parapolitics (political groups supported by illegal military forces (paramilitary) or drug trafficking, or inequality, or the false positive, or child molesters ... it is still possible and it makes sense to bet on values ​​education, specifically moral.

 Moreover it is significant that a university Non Profit) were able to ally with the private sector to conduct research on the importance of ethics in the design of teacher education. When in Colombia every time there is less reliance on moral education and publicly bet better repression, coercive measures, the appraised justice years in prison, the success or failure ... emphasize values ​​education does not enjoy good reputation in times of education projects for profit. But not only bet on "moral education" is as worthy today, more so if it is hoped that teachers are not only responsible, complementary to the family, to give moral training to future generations, but are able to give moral, an example of moral behavior. ". 

From "Teacher Conceptions about ethics" “Concepciones del maestro sobre la ética” pages 13-15 prologue.

For this reason I consider very valuable to consider ethics in this training program teaching professionals





How do you address ethics in your daily work as a teacher? Can you give some examples?